Nosotros

Juzgado de Familia de Calama

 

 

Objetivos 2014:

 

El  Juzgado de Familia de Calama a contar del año 2010 a través de su plan de trabajo ha diseñado una estructura de trabajo que permite principalmente la ordenación de todos los procesos y actividades internas del Tribunal, mejorando en forma importante su gestión. Asimismo da  cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Excelentísima Corte Suprema, mediante las actas 98 y 135 respectivamente.

Lo anterior permitió  en su  momento conseguir una rebaja substancial de las causas en tramitación desde el año 2005  y por ende elevar el número de sentencias, tanto dentro de audiencias, como fuera de ellas.

Para el año 2014, ya habiéndose alcanzado altos estándares de gestión y eficiencia, los énfasis están dados en la calidad del trabajo y en el mejoramiento de la gestión interna del tribunal, estableciendo mejoras que redunden en otorgar respuestas rápidas al usuario que asiste al Tribunal como satisfacción a quienes forman parte de él.

Ahora bien resulta preponderante destacar que para el cumplimiento de los objetivos, debe contarse con  la  dotación completa de jueces y funcionarios asignados a este Tribunal,  esto es con un mínimo de cuatro jueces diarios, para cubrir el  trabajo de salas  y dos jueces de despacho, para asegurar  el oportuno  proveído de los escritos que se ingresan diariamente a este Tribunal.  Actualmente el tribunal cuenta con 5 jueces, encontrándose uno destinado a otro Tribunal, no obstante lo cual se cuenta con la capacidad técnica para absorber dicho trabajo.

Entre las modificaciones internas más importantes está una nueva distribución del personal en las distintas unidades administrativas, con el fin de dar oportunidad a varios de ellos de realizar labores distintas a las regulares a fin de progresar en su propia carrera judicial, aprovechar sus distintas capacidades y permitir que aquellos que han sido eficientes en sus labores puedan utilizar su enorme potencial en otras áreas.

Asimismo, en términos administrativos se ha decidido acortar la cantidad de turnos que éstos efectúan,  especificar varias funciones como las que realiza el consejo técnico,  modificar la forma de tramitación de la sala de medidas cautelares, y establecer nuevos procesos para la solicitud y resolución de vacaciones y permisos administrativos.

En cuanto al área de las relaciones humanas se estima necesario aumentar las actividades extraprogramáticas e incentivar la participación de los funcionarios en la semana judicial.